Línea
1993
Barandilla de acero inoxidable, un límite de seguridad, un punto de apoyo. Un elemento pensado para dibujar espacios y aportar funciones situacionales de apoyo fugaz. Muy resistente pese a su ligero aspecto, perdura en el espacio exterior y a situaciones climática adversas.
Montserrat Periel
Biografía
Montserrat Periel es arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), Montserrat Periel ha dirigido su carrera profesional al urbanismo, con la aspiración de construir, transformar y innovar la ciudad y el espacio público. Desde 1989 hasta el 2005 trabajó en el Departamento de “Projectes Urbans de l’Ajuntament de Barcelona” y desde 2005 hasta el 2019 en el de “Servei d’Espai Públic de Àrea Metropolitana de Barcelona”. Es una de las responsables de la renovada identidad urbana de la ciudad condal. Durante estos períodos realizó múltiples intervenciones en el espacio urbano: la Plaça de la Catedral de Barcelona, la Plaça Universitat, la Avinguda del Parlal.lel y la Avinguda Meridiana. También el Parc de Can Ginesta en Viladecans, la Plaça y Pasarel.la del Riu Sec a Cerdanyola, los Jardins del Palau de Requesens a Molins de Rei y el Parc de la Costeta a Begues. La sencillez y utilidad de su obra ha sido reconocida con diferentes premios de arquitectura e interiorismo, como: Premis FAD (1991, 2011), Biennal d’Arquitectura espanyola BEAU (1991, 2011), Premi Europeu de Paisatge Rosa Barba (2008, 2014 y 2016), Triennal d’Arquitectura del Baix Llobregat (2008), Mostra d’Arquitectura de Barcelona (2016), Mostra d’Arquitectura del Vallès (2016), Delta ADI FAD (1991, 2016) y la medalla FAD 1995.Desde 1994 hasta 2009 Montserrat Periel fue profesora del grado y del master de Diseño de Mobiliario Urbano en Elisava y en la Universitat de Barcelona (1992). También fue profesora del Taller de Paisaje IV en la Escuela de Arquitectura de la UNAV (2006-2007). Complementa su trayectoria profesional y su actividad docente participando en conferencias, mesas redondas y cursos sobre ciudad, urbanismo y diseño. Montserrat Periel, tiene una visión global de la ciudad en la que busca la integración de sus piezas al entorno, y así lo vemos reflejado en sus diseños de mobiliario y del espacio urbano. Siempre ha tenido en cuenta el contexto cambiante, aportando un punto de vista proyectado hacia el futuro y arraigado en las aspiraciones sociales. Es autora de la barandilla Línea (1993) y del banco Trapecio (2003). Saber más
Montserrat Periel
Montserrat Periel es arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), Montserrat Periel ha dirigido su carrera profesional al urbanismo, con la aspiración de construir, transformar y innovar la ciudad y el espacio público. Desde 1989 hasta el 2005 trabajó en el Departamento de “Projectes Urbans de l’Ajuntament de Barcelona” y desde 2005 hasta el 2019 en el de “Servei d’Espai Públic de Àrea Metropolitana de Barcelona”. Es una de las responsables de la renovada identidad urbana de la ciudad condal. Durante estos períodos realizó múltiples intervenciones en el espacio urbano: la Plaça de la Catedral de Barcelona, la Plaça Universitat, la Avinguda del Parlal.lel y la Avinguda Meridiana. También el Parc de Can Ginesta en Viladecans, la Plaça y Pasarel.la del Riu Sec a Cerdanyola, los Jardins del Palau de Requesens a Molins de Rei y el Parc de la Costeta a Begues. La sencillez y utilidad de su obra ha sido reconocida con diferentes premios de arquitectura e interiorismo, como: Premis FAD (1991, 2011), Biennal d’Arquitectura espanyola BEAU (1991, 2011), Premi Europeu de Paisatge Rosa Barba (2008, 2014 y 2016), Triennal d’Arquitectura del Baix Llobregat (2008), Mostra d’Arquitectura de Barcelona (2016), Mostra d’Arquitectura del Vallès (2016), Delta ADI FAD (1991, 2016) y la medalla FAD 1995.Desde 1994 hasta 2009 Montserrat Periel fue profesora del grado y del master de Diseño de Mobiliario Urbano en Elisava y en la Universitat de Barcelona (1992). También fue profesora del Taller de Paisaje IV en la Escuela de Arquitectura de la UNAV (2006-2007). Complementa su trayectoria profesional y su actividad docente participando en conferencias, mesas redondas y cursos sobre ciudad, urbanismo y diseño. Montserrat Periel, tiene una visión global de la ciudad en la que busca la integración de sus piezas al entorno, y así lo vemos reflejado en sus diseños de mobiliario y del espacio urbano. Siempre ha tenido en cuenta el contexto cambiante, aportando un punto de vista proyectado hacia el futuro y arraigado en las aspiraciones sociales. Es autora de la barandilla Línea (1993) y del banco Trapecio (2003). Saber más

Delimitar espacios
La barandilla Línea permite separar espacios creando una barrera visual ligera con posibilidad de incluir un apoyo intermedio ocasional o en alineación. Su resolución permite adaptar la estructura a las condiciones del espacio proyectual.
CE
Soporte realizado con pletinas de acero inoxidable AISI304 con base empotrada de 125 x 125mm acabado pulido satinado. Pasamanos de tubo de Ø84 x 2mm del mismo material acabado pulido espejo. Tornillería de acero inoxidable A2.
*Los colores mostrados son meramente indicativos. (Otros colores bajo demanda)
**Consultar acabados para ambientes marinos
Instalación mediante tacos de fijación por estructura de apoyo introducidos en orificios previamente realizados en el pavimento. El elemento se suministra desmontado en dos componentes: estructura y pasamanos. Instrucciones de instalación y montaje, tornillería y tacos de fijación incluidos.
No requiere mantenimiento.
Módulo inicial: 33
Módulo de alineación: 19
Módulo inicial con apoyo: 38
Módulo de alineación con apoyo: 24
*Peso aproximado sin embalaje (kg)
CE
Soporte realizado con pletinas de acero inoxidable AISI304 con base empotrada de 125 x 125mm acabado pulido satinado. Pasamanos de tubo de Ø84 x 2mm del mismo material acabado pulido espejo. Tornillería de acero inoxidable A2.
*Los colores mostrados son meramente indicativos. (Otros colores bajo demanda)
**Consultar acabados para ambientes marinos
Instalación mediante tacos de fijación por estructura de apoyo introducidos en orificios previamente realizados en el pavimento. El elemento se suministra desmontado en dos componentes: estructura y pasamanos. Instrucciones de instalación y montaje, tornillería y tacos de fijación incluidos.
No requiere mantenimiento.
Módulo inicial: 33
Módulo de alineación: 19
Módulo inicial con apoyo: 38
Módulo de alineación con apoyo: 24
*Peso aproximado sin embalaje (kg)






Habla con nosotros
Trabajamos en favor de ciudades más verdes, conectadas y mejor resueltas para las personas. Estamos a tu alcance. Nos interesa la ecología urbana, la iluminación, el mobiliario, la microarquitectura y la biodiversidad.
0
Háblanos
Línea en la ciudad
-
Carril bus y Vía ciclista (Ctra. C-245)
Transporte e infraestructura -
Calle Josep Peray
Pasajes, calles y avenidas -
Gran Vía
Pasajes, calles y avenidas -
Plaza de Europa
Plazas públicas -
Calle del Bisbe
Pasajes, calles y avenidas
Visita nuestra galería de proyectos
