Egitpo

+34938619100

info-egipt@urbidermis.com

Eslovaquia

+34938619100

info@urbidermis.com

República Checa

+34938619100

info-czechrepublic@urbidermis.com

Polonia

+34938619100

info-poland@urbidermis.com

Canora japan

Japón

p.hernandez@canora-japan.com

info-japan@urbidermis.com

TMH Handelsvertretung

Alemania Núremberg – área de Würzburg

sauerute@t-online.de

+499814817365

info-germany@urbidermis.com

Germany Köln – Giessen area

+34938619100

info-germany@urbidermis.com

Germany Düsseldorf – Kassel area

+34938619100

info-germany@urbidermis.com

Alemania área de Munich

+34938619100

info@urbidermis.com

freiRaum4life

Alemania SchwDS*

cornelia.duckert@ffl-duckert.de

+49304912557

info-germany@urbidermis.com

freiRaum4life

Alemania Dresden-Erfurt

cornelia.duckert@ffl-duckert.de

+49304912557

info-germany@urbidermis.com

Kreativität in Bewegung

Alemania Hannover – área de Magdeburgo

info@kib-hoelscher.de

+495118973772

info-germany@urbidermis.com

H. Burlafinger

Alemania Stuttgart – área de Heilbronn

j.burlafinger@t-online.de

+496233352186

info-germany@urbidermis.com

Alemania área de Berlin – Potsdam

+34938619100

info@urbidermis.com

Arabia Saudita

+34938619100

info-saudiarabia@urbidermis.com

Marruecos

+34938619100

info-morocco@urbidermis.com

Finlandia

+34938619100

info-finland@urbidermis.com

Suecia

+34938619100

info-sweden@urbidermis.com

Landscapeforms

Región Oeste de Canadá

specify@landscapeforms.com

+18004306209

info-canada@urbidermis.com

Landscapeforms

Región oeste de EE. UU.

specify@landscapeforms.com

+18004306209

info-usa@urbidermis.com

Landscapeforms

Región central de EE. UU.

specify@landscapeforms.com

+18004306209

info-usa@urbidermis.com

Rumania

+34938619100

info-romania@urbidermis.com

CITY PARK EQUIPMENT

Puerto Rico

cityparkpr@gmail.com

0017872615159

info-puertorico@urbidermis.com

Fel group

New Zealand South area

+6495265660

info.newzealand@urbidermis.com

Landmarkpro

Zona oeste de Australia

+611300768230

info-australia@urbidermis.com

Landmarkpro

Zona sur de Australia

+611300768230

info-australia@urbidermis.com

Fel group

New Zealand North area

+6495265660

info.newzealand@urbidermis.com

Landmarkpro

Zona este de Australia

+611300768230

info-australia@urbidermis.com

MCV Asia

Hong Kong

info@mcvasia.com

+85221897068

info-hongkong@urbidermis.com

Emiratos Árabes Unidos

+34938619100

info-uae@urbidermis.com

Tamkeen group

Qatar

info@tamkeen-group.com

+97444340260

info-qatar@urbidermis.com

Trigon lighting

Israel

+972098664664

info-israel@urbidermis.com

Latvia

+34938619100

info-latvia@urbidermis.com

Estonia

+34938619100

info-estonia@urbidermis.com

Lithuania

+34938619100

info-lithuania@urbidermis.com

Telektra

Croacia

info@telektra.hr

+385012050666

info-croatia@urbidermis.com

Austria

+34938619100

info-austria@urbidermis.com

Sgudjonsson

Islandia

bjarnthor@sg.is

+3545204500

info-iceland@urbidermis.com

S-tér

Hungría

ter@s-ter.hu

+3652461477

info-hungary@urbidermis.com

Log utemiljo

Noruega

utemiljo@log.no

+4781520100

info-norway@urbidermis.com

Zenzo

Dinamarca

info@zenzo.dk

+4570271900

info-denmark@urbidermis.com

HB international

Netherlands

heurman@urbidermis.com

+31742503526

info-netherlands@urbidermis.com

Servibo

Bélgica

info@servibo.be

+3232272983

info-belgium@urbidermis.com

Switzerland Área oeste

+34938619100

info-switzerland@urbidermis.com

Switzerland East area

+34938619100

info-switzerland@urbidermis.com

Landscapeforms

Región este de EE. UU.

specify@landscapeforms.com

+18004306209

info-canada@urbidermis.com

Landscapeforms

Región este de EE. UU.

specify@landscapeforms.com

+18004306209

info-usa@urbidermis.com

All Urban

Irlanda

info@allurban.co.uk

+4401142821283

info-ireland@urbidermis.com

All Urban

Reino Unido

info@allurban.co.uk

+4401142821283

info-uk@urbidermis.com

Materials riba

Andorra

comercial@riba.adcomercial@riba.ad

+376729800

info-andorra@urbidermis.com

Italia

+34938619100

info-italy@urbidermis.com

Besser

Italia Región de Lombardía

info@besserdesign.it

+393923913567

info-italy@urbidermis.com

Indoor & Outdoor, Lda.

Portugal

indoor2.lisboa@gmail.com

+351 961 712 936

info-portugal@urbidermis.com

URBAN ELEMENTS

Francia

info@urbana-france.fr

+0562877216

info-france@urbidermis.com

Zona Sur de España

+34938619100

info@urbidermis.com

España zona norte

+34938619100

info@urbidermis.com

Headquarters

Sede Central España

Parc de Belloch. Ctra. C251, km. 5,6 La Roca del Valles, Catalonia, Spain

+34938619100

info@urbidermis.com

España Zona centro

+34938619100

info@urbidermis.com

Red comercial

Loading...

Harpo

2014

La mesa Harpo aporta un elemento pensado para reunirse al aire libre, en compañía, para trabajar o para reposar. De humildad formal y economía expresiva similar al resto de elementos de la colección, esta mesa contribuye a la creación de espacios exteriores pensados para el ciudadano y su bienestar.

Miguel Milá

Miguel Milá

Miguel Milá es un destacado diseñador industrial. En el 1995, la División Urbana de Santa & Cole, hoy Urbidermis, le pidió diseñar un banco urbano. De un primer briefing salió el banco Neoromántico (1995) seguido de una familia de bancos que han colonizado las ciudades de todo el mundo por su ergonomía y funcionalidad. En su carrera profesional, ha sido galardonado con seis Delta de Oro de la ADI FAD (Asociación diseño Industrial – Fomento de Artes y Diseño) y con el premio nacional de diseño en 1987. Miguel Milá nació el 1931 en Barcelona. Es el séptimo hijo de una numerosa familia de ocho (Pedro Milá Camps, su tío Pedro, encargó la Casa Milá a Antoni Gaudí). En 1948, el joven Milá ingresa en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) y siete años más tarde, empieza a trabajar en el despacho de arquitectura de su hermano Alfonso. Aún y así, Miguel Milá no se vio convencido por el mundo de la arquitectura. En 1956, dejó sus estudios y realizó su primer encargo de interiorismo para el despacho de su tía, Nuria Sagnier. En este encargo, empezó a observar la falta de objetos de diseño de calidad para interiores, empezando a experimentar con varias formas y ergonomías. Un año más tarde, junto a dos amigos arquitectos, fundó Trabajos Molestos TRAMO; una empresa dedicada a la producción y diseño de elementos de interior. De esta empresa surgen las icónicas lámparas TMM (1958) y TMC (1961), hoy editadas por Santa & Cole.Durante las décadas de los 70 y 80, Miguel Milá, junto a André Ricard, Antoni de Moragas, Oriol Bohigas y Rafael Marquina, crearon la Asociación de Diseño Industrial para el Fomento de las Artes y el Diseño (ADI FAD), en la cual participó en numerosas ediciones. Ganó varios Deltas de Oro por el diseño de mobiliario e iluminación de interior participando, a la vez, en foros y eventos europeos de diseño. Viajaba a Venecia, Londres y París con frecuencia y se fue involucrando en el auge del diseño. En 1994 la División Urbana de Santa & Cole, hoy Urbidermis, le encargó la reinterpretación del banco romántico. De esta colaboración nace el banco NeoRomántico (1995). Con el tiempo la familia de mobiliario urbano creció, en 2011 el NeoRomántico Liviano de aluminio (2011) fue el primer elemento del espacio urbano en recibir la certificación medioambiental “Cradle to Cradle”. También colaboró con Beth Figueras en resolver un elegante límite modular para zonas ajardinadas, Robert (2003). Con los años, Miguel colaboró con su hijo, también diseñador industrial, Gonzalo Milá en el diseño de la familia Harpo (2015), un elemento sencillo para viajar plano, o el Inner (2020), solución de gran resistencia al uso y confortable. Su más reciente colaboración explora los requisitos de espacios exteriores de uso privativo, con la familia Basic (2020), una familia de elementos concebidos con la mentalidad del uso urbano, pero con la suavidad del universo residencial. Miguel ha recibido a lo largo de los años numerosos premios y reconocimientos de elevado calibre. Entre ellos, el Premio Nacional de Diseño (1987), la Creu de Sant Jordi (1993), el Compasso D’Oro a la Carrera Profesional ADI (2008) y la Medalla de Mérito en Bellas Artes (2016) concedida por el ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Saber más

imagen de perfil
Gonzalo Milá

Gonzalo Milá

Tras unas primeras colaboraciones, Gonzalo Milá funda el estudio Milá Diseño, junto a Miguel y Micaela Milá, su padre y su hermana. Después de dos años en Santa & Cole, abre su propio despacho en el 2001, donde ejerce su esencialismo riguroso y su forma humana de proyectar, preocupada por la importancia de la utilidad. Desde entonces Gonzalo ha colaborado con numerosas empresas, creando elementos que visten e iluminan, y por ellos ha recibido varios premios de diseño. Gonzalo Milá es diseñador industrial por la Escuela ELISAVA. Hijo del célebre diseñador industrial Miguel Milá, Gonzalo inició su carrera profesional compaginando sus estudios de arquitectura con el trabajo en el despacho de interiorismo y diseño industrial de su padre. Junto con Luis Victory ganaron el segundo premio de mobiliario de la Comunidad de Castilla-La Mancha por el diseño del perchero Agarrón. La meticulosa labor con objetos pequeños y el estrecho contacto con la filosofía y la praxis de la disciplina impulsan al joven Gonzalo a estudiar diseño industrial en la Escuela ELISAVA. A principios de los 90 fundó el estudio Gòtic Sud, un grupo de jóvenes arquitectos, fotógrafos y diseñadores con la ambición de responder a la demanda creativa de objetos cotidianos. Allí conoce a Juan Carlos Inés con el que decide fundar un despacho en 1994. Lo nombran Inés-Milá y juntos diseñaron una serie de objetos que grandes firmas acogieron en sus catálogos. En 1999 se incorporó a la División Urbana de Santa & Cole, hoy Urbidermis, en los departamentos de producción y edición de producto y tras esta etapa, en 2001, decide volver al ejercicio libre de su profesión, participando posteriormente en la fundación del estudio Milá Diseño, junto con su padre y su hermana. De dicho período nacen la reconstrucción de un piso de época en la Pedrera de Gaudí y la luminaria Rama (2000), premio Delta de Plata 2001 del ADI FAD, merecido según el acta del jurado "por la versatilidad que da la posibilidad de colocación de las farolas a diferentes alturas y orientaciones", consiguiendo cubrir cualquier ámbito de iluminación con una solución formal unificada.En los años que prosiguieron, Gonzalo Milá continuó colaborando con Santa & Cole División Urbana, ahora Urbidermis, creando otros emblemáticos productos de mobiliario urbano e iluminación. Su versatilidad ha contribuido a la modernización de la ciudad con elementos más funcionales y discretos, como comenta: “La forma del mobiliario urbano tiene que ser muy limpia, discreta, contribuyendo a la calle sin llenarla.” También ha estado involucrado en la docencia, impartiendo clases de diseño industrial en las escuelas ELISAVA, EINA y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona ETSAB. Actualmente, Gonzalo Milá trabaja en su estudio diseñando elementos que contribuyen a la comodidad diaria, aplicando tecnología y observando una rigurosa utilidad funcional, tanto en el espacios interior como exterior. Gonzalo es autor de la luminaria Rama (2000), un elemento versátil para disponer la iluminación a diferentes alturas y orientaciones, integrándose bien en el paisaje, la farola Candela (2009), otro elemento de iluminación flexible ideal para grandes viales urbanos, de la papelera Bina (2004), de gran capacidad, resistente al uso, al clima y apilable, la familia Harpo (2015), un extenso conjunto de soluciones para el descanso, formalmente humilde y de gran confort y la familia Basic (2021), para terrazas y jardines o espacios exteriores privados, colaborando en estos dos últimos con su padre Miguel Milá. Saber más

imagen de perfil

Rama 2022

Descargas

Una gran mesa urbana

La mesa ofrece dos variantes de longitud para reunir hasta diez personas. Desde 1,75m hasta 3,00m, dos medidas que celebran la importancia de crear salones urbanos, con elementos y servicios pensados para el ocio exterior.

CE

FSC

PEFC

ADA

Estructura de pletina de acero inoxidable AISI304 termolacada con protección anticorrosiva C3. Sobre de listones de 90 x 30mm de madera europea con Certificación PEFC 100% o tropical con Certificación FSC 100%, protegida con aceite monocapa o de extrusión de aluminio 6063-T5 acabado anodizado. Tornillería de acero inoxidable A2.

*Los colores mostrados son meramente indicativos. (Otros colores bajo demanda)
**Consultar acabados para ambientes marinos

Estructura

Aluminio_anodizado_AG3

Aluminio anodizado AG3

Listones

Aluminio_anodizado

Aluminio anolizado

European_pino_termotratado_PEFC

European Pino Termotratado 100% PEFC

Madera_Tropical_

Tropical FSC 100%

Instalación mediante dos tacos de fijación por estructura de apoyo. El elemento se suministra desmontado en dos componentes: estructura y sobre. Instrucciones de instalación y montaje, tornillería y tacos de fijación incluidos.

No requiere mantenimiento, salvo para conservar el color original de la madera.

Mesa 1,75m
Aluminio: 67
Madera Tropical: 77
Madera Europea: 72

Mesa 3,00m
Aluminio: 91
Madera Tropical: 108
Madera Europea: 100

*Peso aproximado sin embalaje (kg)

CE

FSC

PEFC

ADA

Estructura de pletina de acero inoxidable AISI304 termolacada con protección anticorrosiva C3. Sobre de listones de 90 x 30mm de madera europea con Certificación PEFC 100% o tropical con Certificación FSC 100%, protegida con aceite monocapa o de extrusión de aluminio 6063-T5 acabado anodizado. Tornillería de acero inoxidable A2.

*Los colores mostrados son meramente indicativos. (Otros colores bajo demanda)
**Consultar acabados para ambientes marinos

Estructura

Aluminio_anodizado_AG3

Aluminio anodizado AG3

Listones

Aluminio_anodizado

Aluminio anolizado

European_pino_termotratado_PEFC

European Pino Termotratado 100% PEFC

Madera_Tropical_

Tropical FSC 100%

Instalación mediante dos tacos de fijación por estructura de apoyo. El elemento se suministra desmontado en dos componentes: estructura y sobre. Instrucciones de instalación y montaje, tornillería y tacos de fijación incluidos.

No requiere mantenimiento, salvo para conservar el color original de la madera.

Mesa 1,75m
Aluminio: 67
Madera Tropical: 77
Madera Europea: 72

Mesa 3,00m
Aluminio: 91
Madera Tropical: 108
Madera Europea: 100

*Peso aproximado sin embalaje (kg)

Mesas-Harpo-Descripcion-01
Mesas-Harpo-Descripcion-02-Web-x1000
20150420-Spain-Barcelona-Belloch-HAM-HAQ-Equipo-Urbidermis-06-x1000
Mesas-Harpo-Descripcion-04-Web-x1000
Mesas-Harpo-Descripcion-05-Web-x1000
Mesas-Harpo-Descripcion-06-Web-x1000
Solicita tu videoconsulta

Descargables

  • Ficha técnica

  • Instrucciones

  • Dibujo de cotas

  • 2D Cad

  • 3D Cad

  • BIM

  • Mesas-Harpo
    Mesas-Harpo-Descargas-Web-x1000

    Harpo y otras mesas en la ciudad

    • Plaça de les Glòries Canòpia urbana

      Parques y jardines
    • Universidad de Heilbronn

      Corporativo, Salud y educación
    • Parc de Belloch, La Roca del Vallès

      Corporativo
    • One Bala Plaza

      Corporativo
    • Les berges de Seine

      Paseo Fluvial
    • Jardines de Vallons

      Parques y jardines

    Visita nuestra galería de proyectos

    20200217-Spain-Barcelona-Canopia-Urbana-HAM-HAQ-Mia-Serra-Web-x1000