Red comercial

Red comercial

Ocurre en la ciudad

Beatriz Dubois x Urbidermis

La artista visual Beatriz Dubois (Madrid, 1991) ha realizado un proyecto fotográfico en colaboración con Urbidermis, que ofrece una narrativa íntima de la vida en la ciudad.
“Ocurre en la ciudad” es un diario de ruta que funciona como retrato colectivo de los ciudadanos. Un archivo de momentos y gestos sencillos que invita a observar lo que nos rodea y a enaltecer la cotidianidad.

¿Qué sucede en un banco?
¿Qué se observa desde un banco?

ocurre-en-la-ciudad-01

Veo veo,
un banco,
un ciudadano.

Observar es concentrarse en mirar.

Es un esfuerzo pasivo.

Es estar para recibir.

“Que hay”.

“Bon dia”.

Mueca.

“Hola”.

Me pregunto ¿a dónde vais?

Desconocidos

me resultan familiares.

ocurre-en-la-ciudad-02

Observo vuestra pausa, vuestro paseo.

ocurre-en-la-ciudad-03

En un banco hay

tiempo.

Juntarse por elección.

ocurre-en-la-ciudad-04

Si miras, encuentras.

Espacios compartidos

prestados.

Dedicado a todas las madres.

Lugares en sí mismos.

ocurre-en-la-ciudad-05

Pausas

“Nos sentamos y

lo miramos”.

en la vida urbana.

ocurre-en-la-ciudad-06

Despacio

Despacio

Despacio

espacio

Despacio

La ciudad es como un lienzo.

ocurre-en-la-ciudad-07

Todo lo que ves

es real.

ocurre-en-la-ciudad-08

Jugar es explorar es observar.

Hoy
es un
lunes
en
Barcelona

Hubo estado.
Estuvo.
Hubo andado.
Anduvo.

Observo hábitos, rutinas, costumbres,
generaciones.

ocurre-en-la-ciudad-09

Os re

trato.

Los bancos son elementos no edificados,

puestos.

ocurre-en-la-ciudad-10

Juego a imaginar
vuestra historia.

Sentarse como acto reivindicativo.

Cada foto es
la captura consciente
de un instante.

¿Cómo se comporta el cuerpo en la ciudad?

ocurre-en-la-ciudad-11

Elementos públicos

habitados.

ocurre-en-la-ciudad-12

“Siéntate, que no veo”

Contemplar
sin
juzgar.

Buen viaje.

Un mirador.

Una miradora.

ocurre-en-la-ciudad-13

Miembros fieles.
Parada improvisada.

ocurre-en-la-ciudad-14

Con

tacto.

La amistad se define como
“afecto que nace y se fortalece con el trato”.

La ciudad me devuelve la mirada.

ocurre-en-la-ciudad-15

Las imágenes, como las personas,

dialogan.

ocurre-en-la-ciudad-16

Esto es un archivo.

Pregúntaselo a la ciudad.

¿FaceTime cuenta
como quedar con una amiga?

Esperar
Esperar
Esperar

Prueba volver a casa
por un camino distinto.

ocurre-en-la-ciudad-17

Hacerse compañía.

ocurre-en-la-ciudad-18

¿A dónde miras cuando caminas?

Las manos aguantan,
acompañan,
indican,
hablan.

Hacen mudanzas.

ocurre-en-la-ciudad-19

Este hombre

se ha sentado

para doblar su pañuelo.

ocurre-en-la-ciudad-20

Sentarse es reunirse.
Con o sin
compañía.

“Te espero en
el banco de siempre”.

Hay maneras distintas de habitar un banco.
Gente que se sienta en el extremo

y gente que se sienta en medio.

ocurre-en-la-ciudad-21

Potencia la imaginación.

ocurre-en-la-ciudad-22

La gente ya no pide indicaciones.

Un asiento.
Yo asiento.

Por gestos así me compensa el paseo.

Con la mirada voy.
Con las palabras vuelvo.

ocurre-en-la-ciudad-23

Ocurre en la ciudad.