Red comercial

Red comercial

Claudi Aguiló

Arquitecto

Claudi Aguiló, arquitecto barcelonés, ha realizado numerosos proyectos durante su carrera profesional recibiendo generosos reconocimientos por varios de ellos. Como diseñador industrial, es coautor de la baliza Área y Área 60, editadas para Urbidermis en 1998 y 2020, entre otros.

Claudi Aguiló

Claudi Aguiló Riu es arquitecto por la ETSAB (Escola Tècnica Superior d Arquitectura Superior de Barcelona). Desde 1987, colabora con los equipos de arquitectos de la Unidad de Proyectos y Obras de la Dirección de Servicios de Urbanismo, de la anterior entidad llamada Corporación Metropolitana de Barcelona.

En 1993 Claudi Aguiló fue nombrado director de equipo de Proyectos y Obras de la dirección de Servicio del Espacio Público del Área Metropolitana de Barcelona Mancomunidad de Municipios donde desarrolló y realizó proyectos de espacio público y equipamientos. Los más significativos son el Paseo Marítimo de conexión Gavà-Castelldefels (Tram I, 1996), el Parc Els Pinetons en Ripollet (selección Premios FAD 2000 de espacios exteriores, selección Bienal d´Arquitectura del Vallès 2001 y mención especial del jurado en los premios bianuales Barbara Cappochin 2005), la valla del parque Can Mercader en Cornellà de Llobregat (selección Premios FAD 2001 de espacios exteriores), el Parc Mariona en Molins de Rei (selección de la Bienal Europea de Paisaje 2003), el Polideportivo Salvador Gimeno en Sant Joan Despí (accésit ex aequo d Equipament Municipal Premis Diputació de Barcelona 2004 y Selección Premis Catalunya Construcció 2004-2005-2006) y el Parc de la Muntanyeta en Sant Boi de Llobregat (selección 1º Triennal d Arquitectura del Baix Llobregat, Alt Penedès i Garraf 2005 y Finalista Premios FAD 2006 Ciutat i Paisatge). Sus proyectos y obra más reciente son el Parc Central y el Saló Firal en Sant Pere de Ribes, el Parc del Canigó en Sant Just Desvern y la nueva Piscina Municipal en Sant Feliu de Llobregat.

Su incursión en el diseño de mobiliario y elementos urbanos son el resultado de buscar elementos repetitivos que, por su identidad, marcan un orden o definen un hito, un lugar. Elementos que cubren unas necesidades y sistematizan soluciones como es el caso del Banc AMB, el Armari SOS y la actualización y rediseño de la Dutxa AMB, tres elementos urbanos diseñados en 1999.

Claudi Aguiló es coautor, junto a Xavier Nogués, de la baliza Área (1998). Un prisma robusto de acero con una lámina de acero inoxidable pulido en el interior que genera una luz rasante y difusa. También es autor de la baliza Área 60 (2020), de dimensiones más reducidas y mejores prestaciones lumínicas. Ideal para espacios peatonales exteriores públicos y privados.

Productos

Área 60

Balizas de exterior

Área 60

Balizas urbanas

Área

Balizas urbanas