Egitpo

+34938619100

info-egipt@urbidermis.com

Eslovaquia

+34938619100

info@urbidermis.com

República Checa

+34938619100

info-czechrepublic@urbidermis.com

Polonia

+34938619100

info-poland@urbidermis.com

Canora japan

Japón

p.hernandez@canora-japan.com

info-japan@urbidermis.com

TMH Handelsvertretung

Alemania Núremberg – área de Würzburg

sauerute@t-online.de

+499814817365

info-germany@urbidermis.com

Germany Köln – Giessen area

+34938619100

info-germany@urbidermis.com

Germany Düsseldorf – Kassel area

+34938619100

info-germany@urbidermis.com

Alemania área de Munich

+34938619100

info@urbidermis.com

H+H Handelsvertretung

Alemania Ulm – área de Friburgo

info@spielplatz-hhh.de

+497211208965

info-germany@urbidermis.com

freiRaum4life

Alemania SchwDS*

cornelia.duckert@ffl-duckert.de

+49304912557

info-germany@urbidermis.com

freiRaum4life

Alemania Dresden-Erfurt

cornelia.duckert@ffl-duckert.de

+49304912557

info-germany@urbidermis.com

Kreativität in Bewegung

Alemania Hannover – área de Magdeburgo

info@kib-hoelscher.de

+495118973772

info-germany@urbidermis.com

Freiraum Objekte

Alemania Hamburgo – área de Bremen

dirk.loeding@gmx.de

+494087082295

info-germany@urbidermis.com

H. Burlafinger

Alemania Stuttgart – área de Heilbronn

j.burlafinger@t-online.de

+496233352186

info-germany@urbidermis.com

Stangneth

Alemania Berlín – área de Potsdam

info@baustoffe-berlin.de

+493039039012

info-germany@urbidermis.com

Arabia Saudita

+34938619100

info-saudiarabia@urbidermis.com

Marruecos

+34938619100

info-morocco@urbidermis.com

Finlandia

+34938619100

info-finland@urbidermis.com

Suecia

+34938619100

info-sweden@urbidermis.com

Landscapeforms

Región Oeste de Canadá

specify@landscapeforms.com

+18004306209

info-canada@urbidermis.com

Landscapeforms

Región oeste de EE. UU.

specify@landscapeforms.com

+18004306209

info-usa@urbidermis.com

Landscapeforms

Región central de EE. UU.

specify@landscapeforms.com

+18004306209

info-usa@urbidermis.com

Rumania

+34938619100

info-romania@urbidermis.com

CITY PARK EQUIPMENT

Puerto Rico

cityparkpr@gmail.com

0017872615159

info-puertorico@urbidermis.com

Fel group

New Zealand South area

+6495265660

info.newzealand@urbidermis.com

Landmarkpro

Zona oeste de Australia

+611300768230

info-australia@urbidermis.com

Landmarkpro

Zona sur de Australia

+611300768230

info-australia@urbidermis.com

Fel group

New Zealand North area

+6495265660

info.newzealand@urbidermis.com

Landmarkpro

Zona este de Australia

+611300768230

info-australia@urbidermis.com

MCV Asia

Hong Kong

info@mcvasia.com

+85221897068

info-hongkong@urbidermis.com

Emiratos Árabes Unidos

+34938619100

info-uae@urbidermis.com

Tamkeen group

Qatar

info@tamkeen-group.com

+97444340260

info-qatar@urbidermis.com

Trigon lighting

Israel

+972098664664

info-israel@urbidermis.com

Latvia

+34938619100

info-latvia@urbidermis.com

Estonia

+34938619100

info-estonia@urbidermis.com

Lithuania

+34938619100

info-lithuania@urbidermis.com

Telektra

Croacia

info@telektra.hr

+385012050666

info-croatia@urbidermis.com

Austria

+34938619100

info-austria@urbidermis.com

Sgudjonsson

Islandia

bjarnthor@sg.is

+3545204500

info-iceland@urbidermis.com

S-tér

Hungría

ter@s-ter.hu

+3652461477

info-hungary@urbidermis.com

Log utemiljo

Noruega

utemiljo@log.no

+4781520100

info-norway@urbidermis.com

Zenzo

Dinamarca

info@zenzo.dk

+4570271900

info-denmark@urbidermis.com

HB international

Países Bajos

info@santacole.nl

+31742503526

info-netherlands@urbidermis.com

Servibo

Bélgica

info@servibo.be

+3232272983

info-belgium@urbidermis.com

Zona este de Suiza

+34938619100

info-switzerland@urbidermis.com

Design agentur

Zona este de Suiza

adrian.stettler@design-agentur.ch

+417607371

info-switzerland@urbidermis.com

Landscapeforms

Región este de EE. UU.

specify@landscapeforms.com

+18004306209

info-canada@urbidermis.com

Landscapeforms

Región este de EE. UU.

specify@landscapeforms.com

+18004306209

info-usa@urbidermis.com

All Urban

Irlanda

info@allurban.co.uk

+4401142821283

info-ireland@urbidermis.com

All Urban

Reino Unido

info@allurban.co.uk

+4401142821283

info-uk@urbidermis.com

Materials riba

Andorra

comercial@riba.adcomercial@riba.ad

+376729800

info-andorra@urbidermis.com

Italia

+34938619100

info-italy@urbidermis.com

Besser

Italia Región de Lombardía

info@besserdesign.it

+393923913567

info-italy@urbidermis.com

Indoor & Outdoor, Lda.

Portugal

indoor2.lisboa@gmail.com

+351 961 712 936

info-portugal@urbidermis.com

URBAN ELEMENTS

Francia

info@urbana-france.fr

+0562877216

info-france@urbidermis.com

Zona Sur de España

+34938619100

info@urbidermis.com

España zona norte

+34938619100

info@urbidermis.com

Headquarters

Sede Central España

Parc de Belloch. Ctra. C251, km. 5,6 La Roca del Valles, Catalonia, Spain

+34938619100

info@urbidermis.com

España Zona centro

+34938619100

info@urbidermis.com

Red comercial

Loading...

Miguel Milá

Diseñador - Barcelona

Miguel Milá es un destacado diseñador industrial. En el 1995, la División Urbana de Santa & Cole, hoy Urbidermis, le pidió diseñar un banco urbano. De un primer briefing salió el banco Neoromántico (1995) seguido de una familia de bancos que han colonizado las ciudades de todo el mundo por su ergonomía y funcionalidad. En su carrera profesional, ha sido galardonado con seis Delta de Oro de la ADI FAD (Asociación diseño Industrial – Fomento de Artes y Diseño) y con el premio nacional de diseño en 1987.

Miguel Milá nació el 1931 en Barcelona. Es el séptimo hijo de una numerosa familia de ocho (Pedro Milá Camps, su tío Pedro, encargó la Casa Milá a Antoni Gaudí). En 1948, el joven Milá ingresa en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) y siete años más tarde, empieza a trabajar en el despacho de arquitectura de su hermano Alfonso.

Aún y así, Miguel Milá no se vio convencido por el mundo de la arquitectura. En 1956, dejó sus estudios y realizó su primer encargo de interiorismo para el despacho de su tía, Nuria Sagnier. En este encargo, empezó a observar la falta de objetos de diseño de calidad para interiores, empezando a experimentar con varias formas y ergonomías. Un año más tarde, junto a dos amigos arquitectos, fundó Trabajos Molestos TRAMO; una empresa dedicada a la producción y diseño de elementos de interior. De esta empresa surgen las icónicas lámparas TMM (1958) y TMC (1961), hoy editadas por Santa & Cole.

Durante las décadas de los 70 y 80, Miguel Milá, junto a André Ricard, Antoni de Moragas, Oriol Bohigas y Rafael Marquina, crearon la Asociación de Diseño Industrial para el Fomento de las Artes y el Diseño (ADI FAD), en la cual participó en numerosas ediciones. Ganó varios Deltas de Oro por el diseño de mobiliario e iluminación de interior participando, a la vez, en foros y eventos europeos de diseño. Viajaba a Venecia, Londres y París con frecuencia y se fue involucrando en el auge del diseño.

En 1994 la División Urbana de Santa & Cole, hoy Urbidermis, le encargó la reinterpretación del banco romántico. De esta colaboración nace el banco NeoRomántico (1995). Con el tiempo la familia de mobiliario urbano creció, en 2011 el NeoRomántico Liviano de aluminio (2011) fue el primer elemento del espacio urbano en recibir la certificación medioambiental “Cradle to Cradle”.

También colaboró con Beth Figueras en resolver un elegante límite modular para zonas ajardinadas, Robert (2003). Con los años, Miguel colaboró con su hijo, también diseñador industrial, Gonzalo Milá en el diseño de la familia Harpo (2015), un elemento sencillo para viajar plano, o el Inner (2020), solución de gran resistencia al uso y confortable. Su más reciente colaboración explora los requisitos de espacios exteriores de uso privativo, con la familia Basic (2020), una familia de elementos concebidos con la mentalidad del uso urbano, pero con la suavidad del universo residencial.

Miguel ha recibido a lo largo de los años numerosos premios y reconocimientos de elevado calibre. Entre ellos, el Premio Nacional de Diseño (1987), la Creu de Sant Jordi (1993), el Compasso D’Oro a la Carrera Profesional ADI (2008) y la Medalla de Mérito en Bellas Artes (2016) concedida por el ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Miguel Milá es un destacado diseñador industrial. En el 1995, la División Urbana de Santa & Cole, hoy Urbidermis, le pidió diseñar un banco urbano. De un primer briefing salió el banco Neoromántico (1995) seguido de una familia de bancos que han colonizado las ciudades de todo el mundo...
Leer más

Miguel Milá es un destacado diseñador industrial. En el 1995, la División Urbana de Santa & Cole, hoy Urbidermis, le pidió diseñar un banco urbano. De un primer briefing salió el banco Neoromántico (1995) seguido de una familia de bancos que han colonizado las ciudades de todo el mundo por su ergonomía y funcionalidad. En su carrera profesional, ha sido galardonado con seis Delta de Oro de la ADI FAD (Asociación diseño Industrial – Fomento de Artes y Diseño) y con el premio nacional de diseño en 1987.

Miguel Milá nació el 1931 en Barcelona. Es el séptimo hijo de una numerosa familia de ocho (Pedro Milá Camps, su tío Pedro, encargó la Casa Milá a Antoni Gaudí). En 1948, el joven Milá ingresa en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) y siete años más tarde, empieza a trabajar en el despacho de arquitectura de su hermano Alfonso.

Aún y así, Miguel Milá no se vio convencido por el mundo de la arquitectura. En 1956, dejó sus estudios y realizó su primer encargo de interiorismo para el despacho de su tía, Nuria Sagnier. En este encargo, empezó a observar la falta de objetos de diseño de calidad para interiores, empezando a experimentar con varias formas y ergonomías. Un año más tarde, junto a dos amigos arquitectos, fundó Trabajos Molestos TRAMO; una empresa dedicada a la producción y diseño de elementos de interior. De esta empresa surgen las icónicas lámparas TMM (1958) y TMC (1961), hoy editadas por Santa & Cole.

Durante las décadas de los 70 y 80, Miguel Milá, junto a André Ricard, Antoni de Moragas, Oriol Bohigas y Rafael Marquina, crearon la Asociación de Diseño Industrial para el Fomento de las Artes y el Diseño (ADI FAD), en la cual participó en numerosas ediciones. Ganó varios Deltas de Oro por el diseño de mobiliario e iluminación de interior participando, a la vez, en foros y eventos europeos de diseño. Viajaba a Venecia, Londres y París con frecuencia y se fue involucrando en el auge del diseño.

En 1994 la División Urbana de Santa & Cole, hoy Urbidermis, le encargó la reinterpretación del banco romántico. De esta colaboración nace el banco NeoRomántico (1995). Con el tiempo la familia de mobiliario urbano creció, en 2011 el NeoRomántico Liviano de aluminio (2011) fue el primer elemento del espacio urbano en recibir la certificación medioambiental “Cradle to Cradle”.

También colaboró con Beth Figueras en resolver un elegante límite modular para zonas ajardinadas, Robert (2003). Con los años, Miguel colaboró con su hijo, también diseñador industrial, Gonzalo Milá en el diseño de la familia Harpo (2015), un elemento sencillo para viajar plano, o el Inner (2020), solución de gran resistencia al uso y confortable. Su más reciente colaboración explora los requisitos de espacios exteriores de uso privativo, con la familia Basic (2020), una familia de elementos concebidos con la mentalidad del uso urbano, pero con la suavidad del universo residencial.

Miguel ha recibido a lo largo de los años numerosos premios y reconocimientos de elevado calibre. Entre ellos, el Premio Nacional de Diseño (1987), la Creu de Sant Jordi (1993), el Compasso D’Oro a la Carrera Profesional ADI (2008) y la Medalla de Mérito en Bellas Artes (2016) concedida por el ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Leer menos
Productos

Categoría producto

Mesas de exterior, Outdoor residencial

Año

2014

La mesa Basic persigue las mismas cualidades materiales y ergonómicas de la familia Basic: confort, ligereza y durabilidad. Una mesa de exterior resistente y cómoda para entornos comunales privados, de trabajo y de ocio.

Categoría producto

Mesas de exterior, Outdoor residencial

Año

2014

La mesa Harpo completa la vocación por ofrecer descanso y convivencia en comunidad en espacios privados. Una mesa de materiales nobles, resistente y agradable al tacto, pensada para resistir a las condiciones exteriores y el uso intensivo.

Categoría producto

Bancos de exterior, Outdoor residencial

Año

2014

El banco Harpo resalta por ser formalmente humilde, multicultural, de gran confort y economía expresiva.
Miguel y Gonzalo Milá, padre e hijo, resuelven un banco para exteriores, fácil de montar, económico y cómodo.

Categoría producto

Bancos de exterior, Outdoor residencial

Año

2021

El banco Basic resume nuestra reflexión sobre la economía racional de materiales, cumpliendo, con un porte ligero, requerimientos de confort, ligereza y durabilidad. Un banco de exterior con detalles medidos y sencillos.

Categoría producto

Límites, Mobiliario urbano

Año

2003

Fruto de la revisión del tradicional límite para zonas ajardinadas, Robert se define por tres rasgos principales: funcionalidad, sencillez y atemporalidad. Su concepción modular permite una gran flexibilidad de uso, adaptándose a las necesidades del terreno y permitiendo ser instalado en secuencias continúas cerradas o abiertas.

Categoría producto

Bancos urbanos, Mobiliario urbano

Año

2021

El banco urbano inner, es la evolución de los bancos NeoRomántico y Harpo diseño del mismo autor. Es un banco tan confortable como el primero y simple como el segundo, pero más fuerte. La ergonomía del banco, con su cómoda posición más erguida, pensada para la gente mayor y para personas con una movilidad reducida, facilita la incorporación.

Categoría producto

Bancos urbanos, Mobiliario urbano

Año

2000

Premio ADI FAD SILVER DELTA

2001

El banco urbano NeoRomántico Liviano representa un elemento de descanso depurado de excesos, más liviano y cómodo. Un banco de porte sobrio con un perfil de agradable ergonomía, resuelto con pocos elementos, diseñado para viajar plano y ser montado fácilmente. Dispone de diferentes formatos y materiales, todos ellos con o sin apoyabrazos.

Categoría producto

Bancos urbanos, Mobiliario urbano

Año

1995

El banco urbano NeoRomántico Clásico es la revisión del tradicional banco romántico, con unos soportes más ligeros de fundición de aluminio en vez de hierro, con listones más anchos y robustos conformando un perfil ergonómico característico, más cómodo, y alzado a una altura más conveniente, para sentarse y levantarse con mayor facilidad.

Categoría producto

Mesas, Mobiliario urbano

Año

2014

La mesa Harpo aporta un elemento pensado para reunirse al aire libre, en compañía, para trabajar o para reposar. De humildad formal y economía expresiva similar al resto de elementos de la colección, esta mesa contribuye a la creación de espacios exteriores pensados para el ciudadano y su bienestar.

Categoría producto

Bancos urbanos, Mobiliario urbano

Año

2014

Miguel y Gonzalo Milá, padre e hijo, acometieron la difícil tarea de dibujar un banco urbano que viajase plano y desmontado, formalmente humilde, multicultural, de gran confort y economía expresiva. Un banco global, fácil de montar e instalar, económico, sencillo y cómodo.

Mesa-Basic-Descripcion-04-Web-x1000