Red comercial

Red comercial

Un estudio que ha creado escuela por su enfoque transversal en busca de la conexión con el territorio y su revalorización. Erigido por Enric Batlle y Joan Roig, se vale de sus tres áreas de especialidad -planeamiento, paisajismo y arquitectura- para crear espacios bioclimáticos de calidad.

20180508-Spain-Sant-Cugat-Riera-Celler-VLF-Jordi-Surroca-Web

El valor del paisaje y la biodiversidad

El compromiso de Batlle i Roig con el medio ambiente se materializa en la innovación y el desarrollo constante de soluciones urbanas y paisajísticas para hacer frente al cambio climático. Algunas de sus claves: proyectar observando y comprendiendo la geografía, así como el respeto por el carácter y las preexistencias de cada lugar para reactivar sus dinámicas naturales.

Desde su óptica, los espacios públicos constituyen un magnífico emplazamiento donde albergar jardines para cultivar alimentos de proximidad o recoger y almacenar el agua de lluvia, entre otras alternativas. Sus intervenciones incorporan estrategias para hacer de las ciudades un hábitat más sostenible y saludable. El proyecto de Cobertura de la Ronda de Dalt de Barcelona es una impecable demostración del potencial de productividad de los elementos urbanos. En este caso, instalando una pérgola fotovoltaica de grandes dimensiones cubierta por un extenso manto verde. Una solución que, además de generar energía para ser autosuficiente, contribuye a compensar el efecto isla de calor, un fenómeno por el cual se dan temperaturas más altas en las zonas urbanas que en las rurales.

La arquitectura del paisaje del presente exige reforzar el vínculo entre la ciudad y su entorno, dibujando espacios agradables para vivir y respirar donde cohabitemos con toda clase de especies vegetales y animales. Los diseños de Batlle i Roig están basados en la naturaleza para recuperar la vida en todas sus formas. Destacamos su fascinante Hotel de insectos, ideado para mejorar la biodiversidad de los parques. Una suerte de refugio que acoge a insectos y arácnidos, contribuyendo a su conservación.

20211213-Spain-Barcelona-Ronda-De-Dalt-C8F-Equipo-Urbidermis-12.jpg
20140407-Spain-Viladecans-Parque-De-La-Riera-De-Sant-Climent-MOB-Jordi-Surroca-01.jpg
20110408-Spain-Hospitalet-Parc-Ocellets-C8F-C8B-Jordi-Surroca-Galeria-1-3-Web.jpg
20211105-Spain-Sant-Cugat-Parc-Central-VLF-Equipo-Urbidermis-06.jpg
20180508-Spain-Barcelona-Parc-Marina-VLF-Jordi-Surroca-Galeria-1-5-Web.jpg
20220526-Spain-Esplugues-De-Llobregat-Finestrelles-ARB-Equipo-Urbidermis-11.jpg
20140407-Spain-Sant-Boi-De-Llobregat-Parque-Del-Salo-Central-NRBLV-MOB-Jordi-Surroca-Galeria-1-7-Web.jpg
20210621-Spain-Vilafranca-Del-Penedes-Parque-Cobertura-Ferrocarril-C8B-Jordi-Surroca-04.jpg

Iluminar y equipar los paisajes urbanos

Entre las necesidades de sus diversas proyecciones, además de la prescripción de elementos urbanos de esta casa, surgió la oportunidad de diseñarlos y llevarlos a cabo. Forjando con Urbidermis una estrecha relación, fruto de la cual han nacido piezas como el arquitectónico banco Moon o familias como la 108 y la Vía Láctea.

El banco 108 es un asiento de hormigón con forma romboidal, discreto y sencillo, pero de gran robustez. Por su parte, la farola 108, compuesta por un fuste de sección rectangular y un brazo inclinado, ofrece una amplia gama de distribuciones lumínicas. Se trata de una farola urbana flexible y de alta eficiencia energética, alineada con los principios de Batlleiroig.

Premio ADI FAD en 1991, la farola Vía Láctea dibuja líneas de luz en el cielo, permitiendo secuenciar luminarias para generar líneas continuas. De su misma familia, la pérgola Vía Láctea es un elemento elegante y funcional que la complementa estupendamente.

Enric Batlle y Joan Roig ilustran la viabilidad de proyectar espacios públicos contemporáneos integrando la naturaleza, la esencia y la tradición de cada territorio.

20180508-Spain-Sant-Cugat-Parc-Central-VLF-MOB-Jordi-Surroca-Web.jpg
20170227-Spain-Barcelona-Belloch-MOB-Salva-Lopez-Web.jpg
20110408-Spain-Hospitalet-Parc-Ocellets-C8F-C8B-Jordi-Surroca-Web-a.jpg
20190326-Spain-Barcelona-Belloch-C8F-Equipo-Urbidermis-Web.jpg