Red comercial

Red comercial

Jordi Henrich

Arquitecto

Jordi Henrich

Para Jordi Henrich el espacio público tiene un carácter contemporáneo, global y arquitectónico. Un buen urbanismo mejora la vida en la ciudad integrando los requerimientos históricos y técnicos con los sociales. Estas reflexiones le ha llevado a trabajar el detalle del mobiliario urbano para conferir sentido al proyecto en su conjunto.

Jordi Henrich

Jordi Henrich es arquitecto por la ETSAB (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona) y tiene un máster en Architecture and Building Design por la Universidad de Columbia en Nueva York en 1985. Henrich ha trabajado en el departamento de Proyectos Urbanos del Ayuntamiento de Barcelona (1987 – 2004) y en el Servicio del Espacio Público del Área Metropolitana de Barcelona (2004 – 2007).

De sus proyectos, destacamos el proyecto del perímetro portuario y marítimo del Port Vell y la Barceloneta (1988-2018), 6 kilómetros de paseo marítimo que unen la ciudad con el puerto y la playa. Proyecto que tuvo diferentes fases: la remodelación de la Balconada del Moll de la Fusta, el Paseo de Joan de Borbó y el muelle de la Barceloneta, las plazas de Pau Vila y Palau, la conexión a la Via Laietana con el “Pas de Sota Muralla”, el Paseo Marítimo de la Barceloneta, el parque de la Barceloneta, y la zona del Hotel Vela (entre otras). Entre muchos otros proyectos locales, se encuentran la Cobertura de la Ronda del Mig entre Diagonal y el Passeig de Lluís Companys, los espacios públicos de La Pau y la avenida de Roma, y la peatonalización de calles del centro de Barcelona. Sus proyectos internacionales incluyen, la remodelación junto con Joan Forgas del muelle Boompjies de Rotterdam, también de categoría marítima, la plaza y la biblioteca de Weiblingen, la Isla de los museos de Berlín, el eje de la rue Foch, Place de la Prefecture y Plan du Palais en Montpellier.

Fue seleccionado y premiado, junto con Olga Tarrasó, Jaume Artigues y Miquel Roig, en diferentes concursos del espacio público. Ganaron un FAD en la categoría de Espacios Exteriores en 1996 por el proyecto de el “Passeig Marítim de la Barceloneta, también el primer premio en la V Biennal de Arquitectura Española, la “IV Muestra de Jóvenes Arquitectos Españoles” o el “VII Premio Década 2006”.

Jordi Henrich es profesor en distintas universidades: enseña Diseño de Elementos Urbanos en la escuela ELISAVA; proyectos del Espacio Público en la ETSAB, es profesor en el Máster de Urbanismo de la UPC y en el Máster de Paisajismo de la ETSAB.

Es coautor, junto con Olga Tarrasó, del banco Nu (1991), el primer banco del catálogo de Urbidermis.

Productos

Nu

Bancos urbanos