Red comercial

Red comercial

Salvador Moreno Peralta

Arquitecto

Salvador Moreno Peralta

Salvador Moreno Peralta pone énfasis en el medio ambiente, la tecnología y la convivencia. Ha desarrollado la mayor parte de su obra en Andalucía, con prestigiosos proyectos como la Facultad de Derecho en Málaga, el Centro comercial Larios y Málaga Nostrum o la Ciudadela de Melilla la Vieja, en Melilla. Por este último proyecto obtuvo el premio Europa Nostra (1999), un premio otorgado anualmente por la Comisión Europea para reconocer las obras que contribuyen al patrimonio cultural y natural de Europa.

Salvador Moreno Peralta

Arquitecto y urbanista por la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, Salvador Moreno Peralta es una figura destacada del urbanismo español. Es conocido por su gran involucración en Andalucía y particularmente en Málaga, contribuyendo al Plan de Rehabilitación del barrio Trinidad-Perchel (1979-2011) y el Plan General de Ordenación Urbana (1983), por el que ganó el premio nacional de urbanismo.

En 1972 fundó su despacho de arquitectura SMP Arquitectos. Despacho centrado en urbanismo, proyectos en espacios públicos que requieren de un conocimiento holístico para abordar la variedad de necesidades.

Como urbanista, Salvador Moreno Peralta colaboró en el Plan de Rehabilitación de Trinidad-Perchel (1979-2011), analizando y reinterpretando las tipologías de las viviendas y estudiando la arquitectura de la zona para amortiguar las inundaciones que ocasionaban el barrio. Paralelamente, codirigió en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Málaga de 1983, junto a Damián Quero y José Seguí, que cambió el urbanismo de la ciudad, planteando la Málaga que conocemos hoy. Moreno Peralta modernizó la concepción de la ciudad, apostando por el desarrollo de unos elementos y protegiendo el patrimonio cultural en otros, al evitar la desaparición de casas de pescadores de Pedregalejo. En 1983, se le otorgó el premio nacional de urbanismo por su rol en el PGOU y el proyecto íntegro de renovación de Málaga. En los años que prosiguieron, el arquitecto malagueño diseño el Pabellón de Melilla para la EXPO 2008 de Zaragoza y el Edificio Alei del Parque Tecnológico (Málaga Tech) de Andalucía.

En 2018, Salvador Moreno Peralta se encargó de la remodelación del centro histórico de Torremolinos, incluyendo la renovación del edificio del Ayuntamiento y una zona de peatonalización que conecta la plaza Costa del Sol y la Avenida Palma de Mallorca. Transformó 350m de vías dedicadas al tráfico rodado en un bulevar peatonal para potenciar la actividad lúdica exterior, así como dinamizar económicamente el entorno y favorecer el empleo. De este proyecto urbano surgió la necesidad de diseñar una pérgola para la vía peatonal, y el arquitecto malagueño colaboró con Urbidermis para el desarrollo de este icónica elemento de microarquitectura.

Actualmente, Salvador Moreno Peralta está trabajando en la transformación urbana de Andalucía defendiendo la digitalización, el rol de la naturaleza y el equilibrio de ambas para un desarrollo sostenible de la zona.

Salvador Moreno Peralta es autor de la pérgola Onda (2020), una estructura modular y escultórica que aporta una agradable sombra durante el día y luz de noche.

Productos

Onda

Pérgolas