Red comercial

Red comercial

“Un árbol en cada sitio, un sitio para cada árbol”

El ingeniero Ildefonso Cerdá, mientras planificaba la retícula del ensanche de la ciudad de Barcelona, resumía su programa de trabajo en “urbanizar el campo y ruralizar la ciudad”. Un siglo y medio después de Cerdá, agobiados hoy por las urgentes exigencias del cambio climático, la renaturalización de las ciudades es un propósito global. Hacer permeables las fronteras de la ciudad a la entrada de la naturaleza en ellas significa muchas cosas para el planeta entero y para cada uno de nosotros. Y en esta ingente tarea el árbol destaca por su polivalencia funcional, porque todo árbol es un elemento integrador en el paisaje de la ciudad y brinda beneficios ambientales, estéticos, recreativos, sociales y económicos. De aquí que la selección de las especies óptimas para ser integradas en la ciudad suponga una reflexión sobre las características propias del lugar tanto como sobre los servicios y funcionalidades que queramos pedirle al arbolado.

El Canon de Belloch es el resultado de un ambicioso estudio científico concebido para solventar cuál es el arbolado óptimo para nuestras ciudades en la península ibérica, a partir de una perspectiva holística. No es sólo una curiosidad científica no enunciada con anterioridad, sino que es la expresión del compromiso social de Belloch Forestal en promover la mejor oferta para todos. Cuando iniciamos nuestra aventura empresarial llegamos a cultivar 300 especies y variedades diferentes. Ahora, tras los resultados obtenidos, priorizamos la producción de las 40 variedades canónicas demostradamente óptimas, intentando ofrecer siempre los mejores ejemplares de cada una de ellas.

Formulado como un singular catálogo de arbolado viario, ha sido concebido para proporcionar una selección de especies de altas prestaciones en términos de idoneidad y funcionalidad urbanas. Para ello se han establecido una serie de criterios y parámetros que, una vez ponderados, han permitido la priorización de una cuarentena de especies de especial interés. Y no sólo por su adaptabilidad a la ciudad, sino también por su valor añadido en aspectos como la regulación climática a pequeña escala, la captación de contaminantes atmosféricos o la adaptación a escenarios de cambio climático.

Las especies incluidas en el catálogo aúnan una serie de atributos contrastados que las hacen particularmente interesantes por el conjunto de sus capacidades, prestaciones y tolerancia frente al medio urbano. ¿Quiere ello decir que una especie que no esté en el Canon no es recomendable como arbolado de alineación? No necesariamente. El Canon no tiene pretensiones dogmáticas en este sentido. En el futuro puede ser objeto de revisiones y/o ampliaciones dado que aún hay numerosas lagunas de conocimiento por resolver y eventuales nuevas especies a considerar en la valoración.

20220520-Spain-Pamplona-Parque-Sur-Txantrea-HAL-Javier-Bravo-03.jpg
20210621-Spain-Vilafranca-Del-Penedes-Parque-Cobertura-Ferrocarril-C8B-Jordi-Surroca-Galeria-1-2-Web.jpg
20220526-Spain-Esplugues-De-Llobregat-Parque-Del-Pozo-Felix-Calle-Angel-Guimera-NRBLV-Equipo-Urbidermis-09.jpg
20210621-Spain-Vilafranca-Del-Penedes-Parque-Cobertura-Ferrocarril-C8B-Jordi-Surroca-Galeria-1-4-Web.jpg

¿Por qué cuarenta especies?

El repertorio del Canon se ha seleccionado a partir de una lista inicial de 115 especies habitualmente empleadas como arbolado de alineación en ciudades de nuestro contexto geográfico y climático. La voluntad de acotación responde al compromiso de establecer una verdadera priorización, manteniendo una diversidad razonable de portes, morfologías y taxones botánicos. A su vez, ello facilita a Belloch Forestal una especialización en la producción de ejemplares de gran calidad de estas especies, garantizando así la capacidad de ofrecer las prestaciones por las que han sido seleccionadas.

20220511-Spain-Barcelona-Belloch-CEA-Equipo-Urbidermis-05.jpg
03-Seccio-Verticals-04.jpg
20080717-Spain-Barcelona-Belloch-SOJ-Equipo-Urbidermis-11.jpg
20220509-Spain-Barcelona-Belloch-AEC-Equipo-Urbidermis-Galeria-2-4-Web.jpg

Mejores árboles, y mejor cultivados, para una ciudad mejor y más humana.

Nuestro vivero cultiva sus árboles mediante el uso de Air pot, una singular maceta que debido a su diseño poda las raíces mediante oxígeno, evitando su espiralización. Esta poda constante incentiva en el árbol el desarrollo masivo de nuevas raíces fibrosas que garantizan su futura adaptación en su ubicación definitiva, elevando el éxito de los trasplantes a más del 98% gracias al aumento de la capacidad de absorción de nutrientes y agua. Además, la disposición radial de las raíces, no espiralizadas ni estranguladas, aseguran un anclaje rápido y fiable.

20090819-Spain-Barcelona-Belloch-Viveros-Equipo-Urbidermis-Galeria-3-5-Web