Red comercial

Red comercial

Espinàs i Tarrasó

Diseñador y arquitecta

El estudio Espinàs i Tarrasó cuenta con la formación de Julià Espinàs Casas como diseñador y la experiencia de Olga Tarrasó Climent como paisajista y arquitecta. Juntos, diseñan proyectos multidisciplinares, que engloban la planificación y estrategia del territorio, el mobiliario urbano, la señalización y la iluminación. En sus proyectos, el principal objetivo es adaptar la propuesta de arquitectura al paisaje y contexto.

Espinàs i Tarrasó

Espinàs i Tarrasó se constituye como estudio de diseño, arquitectura y paisajismo en 1991 con la colaboración de Olga Tarrasó Climent, arquitecta, y Julià Espinàs Casas, diseñador.

Olga Tarrasó Climent, arquitecta del ETSA de Barcelona. UPC 1982 y Máster en Arquitectura del Paisaje por la Universidad Politécnica de Catalunya UPC, 1985. Profesora de Ingeniería Agrícola, Diseño, Arquitectura y Arquitectura Paisajística en diversas universidades en España y en el extranjero. Miembro en diversos jurados, como el premio Ciutat de Barcelona y el premio FAD, entre otros. Olga ha formado parte de la Oficina de Proyectos Urbanos del Ayuntamiento de Barcelona desde su fundación en 1981 hasta el año 2000 donde desarrolló, entre otros proyectos, la transformación urbana del entorno del Puerto de Barcelona, el Paseo Marítimo de la Barceloneta (ganador del Premio FAD el 1996) y la cubrición de la Ronda del Mig de Barcelona (ganador del Premio Década el año 2006). Durante este período diseñó también mobiliario urbano para la ciudad de Barcelona. También ha sido miembro en distintos jurados como el Premi Ciutat de Barcelona y los Premios FAD, entre otros.

Julià Espinàs Casas es diseñador de interiores por la Escola d’Arts i Oficis de Barcelona, y Diseñador Gráfico por la Escola Eina. Ha desarrollado su profesión dentro del campo de la museografía, el diseño, la arquitectura y el paisaje.
Julià, desde 1980 hasta 1989, junto con Carles Crespo, Anna Albín y Albert Hernando, desarrolló proyectos de espacio público y edificación, especializándose más adelante en museografía, diseño, arquitectura y paisaje. Durante esa etapa, combinó su profesión con el diseño gráfico. En 1986 se encargó de diseñar la revista de arquitectura A30. También colaboró en publicaciones para el Col.legi d’Arquitectes de Catalunya y diseño las primeras exposiciones del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). Coordinó la imagen y la señalización del Centre George Pompidou de Paris entre 1993 y 1996. Y, juntamente con Olga Tarrasó, se encargaron de la comunicación gráfica y el diseño de las instalaciones efímeras del Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos, UIA Barcelona’96.

En 1991 Julià Espinàs Casas y Olga Tarrasó Climent se asocian profesionalmente y nace el estudio Espinàs i Tarrasó, SCP. El estudio desarrolla diversos proyectos, tanto de paisajismo y arquitectura, como de diseño, partiendo de la experiencia de sus socios, utilizando los medios del propio estudio o colaborando con otros equipos pluridisciplinares. Joaquim Tarrasó, colaborador habitual del despacho desde el año 2000 se incorporó como socio en 2011 abriendo puertas en los países escandinavos.

En 2018, reciben el Premio Delta de Plata ADI-FAD por el banco RAI, editado por Urbidermis, y son finalistas de los Premios FAD por el Paseo Marítimo de Badalona. En 2006 obtienen el Premio Ciutat de Badalona, en categoría de espacios exteriores por el Frente Marítimo de Badalona. En 2000 ganan el Premio Década por el gran proyecto de la Ronda de Mig-Rambla Brasil de Barcelona. En 1996, Premio FAD por el Paseo Marítimo de la Barceloneta, y en 1993 son finalistas en la III Bienal de Arquitectura Española por el Passeig Joan de Borbó, Pla de Palau y Pla de Correos, de Barcelona, entre otros.

Olga Tarrasó y Julià Espinàs son autores de Bancal (2000), un banco modular, sencillo y versátil. Similar, pero con un perfil ergonómico y suaves ondulaciones, crean el banco Bilateral (2005). Once años más tarde, diseñan el banco Rai (2016), un sistema de asientos y mesa, dinámico y de estilo racionalista.

Productos

Rai

Bancos urbanos

Bilateral

Bancos urbanos

Bancal

Bancos urbanos